Objetivos del Curso
Taller CAA. Lenguaje Natural Asistido: cada rutina diaria, una oportunidad.
Estructura del curso
- Concepto, tipos, usos y métodos de acceso
- Mitos y realidades sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa
- Evaluación como proceso: modelo de participación
- Evaluar y validar la competencia comunicativa
- Funciones comunicativas: ¿por qué y para qué nos comunicamos?
- Barreras y facilitadores de la comunicación.
- Comunicación: calidad de vida y autodeterminación.
- Vocabulario núcleo: Core Words, palabras esenciales.
- Vocabulario periférico: personalización.
- Modelos de lenguaje en contexto: modelado.
- Concepto y características.
- Elección de un comunicador
- Diseño y organización.
- Creando equipo.
- ¿Por dónde empezamos?
- Estrategias para modelar.
- Progresando en los modelos de lenguaje.
- Aprovechar las rutinas diarias para enseñar más estrategias de comunicación.
¿En qué consiste el curso?
- Directos grupales a través de Zoom. Fechas: 1, 2 y 15 de marzo de 20245de 9h30 a 12h30. 16 de marzo de 9h30 a 13h30. Total: 13 horas.
- Módulo 4 grabado. 13h en directo + 3h grabadas sobre este módulo de comunicadores dinámicos.
- Vídeos de ejemplos reales. Podrás visualizar y revisar vídeos de las familias que acompañamos como muestra de cómo implementar un SAAC en el día a día.
- Formación participativa y experiencial: seremos un grupo reducido para poder hacer prácticas.
- Acceso a plataforma formativa: podrás volver a ver los directos, descargar el material, ver los vídeos de ejemplo a tu ritmo hasta el 5 de abril de 2025. Si has elegido la opción premium dispondrás hasta el 01/03/2026.
- Podrás compartir tus dudas y cuestiones durante los directos así como en el foro Laboratorio. A partir del 05/04/2025 no se atenderán dudas en el foro.
- Certificado de participación: se emitirá un certificado de participación al finalizar el taller en directo. No es un título homologado.
Ponente

Mari Luz Juan Belso
CEO & Cofundadora de Doble Equipo.
Maestra de Audición y Lenguaje. Máster en Educación Inclusiva. Experiencia como terapeuta en servicios de Atención Temprana para infancias autistas. Formación especializada en autismo, inclusión, SAAC, comunicación y lenguaje, Atención Temprana, Nuevas tecnologías aplicadas a la educación...
Formadora y asesora para familias, centros educativos y otras entidades sociosanitarias. Colabora con distintas universidades como docente y directora de TFM.