¿Alguna vez te has preguntado por qué podemos comer un mismo alimento en lugares diferentes sin sentir miedo?
."La capacidad de imaginarnos a nosotros mismos realizando una acción, nos da una sensación de seguridad. No tenemos que redescubrir todo por primera vez porque podemos confiar en lo que sabemos ya, lo que ya hemos experimentado y confiar en lo que suponemos.
Esto suele ser diferente en las personas (con) autismo porque tienen desafíos para imaginarse a sí mismos"
Fondelli, Thomas. Autisme et problèmes d'alimentation.
Objetivos del seminario
Desafíos en la alimentación de las personas (con) Autismo.
Estructura del seminario
- Aprender a comer es una tarea compleja en la que intervienen muchos aspectos ficíciles para la persona autista.
- Comprender los problemas de alimentación desde un punto de vista sensorial.
- Comprender los problemas de alimentación desde un punto de vista cognitivo y comunicativo.
- Las rutinas
- Las adaptaciones sensoriales
- Las adaptaciones en comunicación
- El proceso de habituación
¿En qué consiste el seminario?
- Directo a través de Zoom. Fecha: 27 de marzo de 10h a 13h. El directo tendrá traducción simultánea, no se grabará.
- Además dispondrás de una entrevista a Thomas Fondelli (grabada) con traducción simultánea que podrás ver en la plataforma formativa.
- Podrás compartir tus dudas y cuestiones durante el directo.
- Acceso a plataforma formativa: podrás ver la entrevista a Thomas Fondelli y descargar la presentación a tu ritmo. Hasta el 4 de abril.
Agotado
QUIÉN ES THOMAS FONDELLI

THOMAS FONDELLI
Thomas Fondelli es psicólogo y formador. Trabaja en Autisme Centraal y en el centro pediátrico Zeepreventorium (Haan, Bélgica).
Realiza formaciones sobre Autismo y acompaña asesorando a entidades.
Es autor de diferentes libros Autisme et Problèmes d'alimentation, y Syndroom van Asperger (2008) con Peter Vermeulen.