JORNADA CANCELADA

En la III Jornada Familia y TEA nos adentraremos en el ciclo vital de las personas con TEA haciendo un recorrido por las diferentes etapas evolutivas, presentando prácticas innovadoras y evidenciadas en Atención Temprana, educación y empleo de las personas con TEA. Esta jornada pretende ser un espacio de reflexión para analizar conjuntamente en qué punto nos encontramos, y hacia dónde queremos seguir caminando.

«No hemos de preguntarnos qué mejorar en la persona con TEA, sino qué potencial hay en esa persona y cómo podemos acompañarle en desarrollarlo».

Además contaremos con familias y personas con TEA que nos hablarán en primera persona de sus experiencias ofreciéndonos una visión cercana y real.

Esta jornada está dirigida tanto a profesionales del ámbito social, educativo y sanitario, como a familias, estudiantes, y cualquier persona interesada en un cambio de mirada.

PONENTES DE LA JORNADA

<b>Margarita Cañadas</b>
Margarita Cañadas
Terapeuta Ocupacional y Antropóloga. Directora de la Escuela Infantil y Centro de Atención Temprana “La Alquería “ de la Universidad Católica de Valencia.
<b>Ana de Ramón Bellver</b>
<b>Ana de Ramón Bellver</b>
Maestra de Educación Especial y Máster en Educación Inclusiva por la Universidad Católica de Valencia. Educadora en Disciplina Positiva Familiar certificada por la Possitive Discipline Association
<b>Gerardo Echeita</b>
Gerardo Echeita
Profesor Titular de Universidad en la UAM. Consultor en materia de educación inclusiva y atención a la diversidad, para varias organizaciones nacionales e internacionales.
<b>Ricardo Recuero</b>
<b>Ricardo Recuero</b>
Maestro y Director del CEIP Ciudad del Mar (Torrevieja). Centro en continua transformación con un Aula TEA.
<b>Gey Lagar</b>
Gey Lagar
Licenciada en Geografía e Historia. Experto universitario en Trastorno del Espectro del Autismo. Autora de «Patios y Parques Dinámicos.
<b>Diana Bohórquez</b>
Diana Bohórquez
Psicóloga. Coordinadora de formación de Specialisterne.
<b>Francisco Sanchís</b>
Francisco Sanchís
Consultor en Specialisterne
<b>Carmen Molina</b>
Carmen Molina
Coordinadora de Cepama y Presidenta de Sinteno

PROGRAMA DE LA III JORNADA FAMILIA Y TEA

8:30-9:00

Acreditaciones

9:00-10:00

Prácticas recomendadas en Atención Temprana: el rol de la familia y los contextos de aprendizaje. Marga Cañadas

10:05-11:00

Prácticas Centradas en la Familia: programa Creer es Crear. Ana de Ramón Bellver

11:00-11:30

Charla-coloquio Atención Temprana: experiencias familias y profesionales

11:30-12:00

Coffee Break ofrecido por Doble Equipo

12:00-13:00

¿Cuándo le quitaremos los calificativos (como el de inclusiva) a la educación? Los grandes desafíos de una educación con todos y para todos. Gerardo Echeita.

13:00-13:45

Reinventando la escuela. Ricardo Recuero. Director CEIP Ciudad del Mar (Torrevieja). 

13:45-14:30

Una realidad inclusiva: programa Patios y Parques Dinámicos. Gey Lagar

14:30-16:15

Comida
16:15-16:45 Charla – coloquio Educación: experiencias familias y profesionales.

16:45-17:30

Modelo de formación e inserción laboral para adultos con TEA. Specialisterne. Diana Bohórquez
17:30-18:00 Experiencia labora en primera persona. Trabajador de Specialisterne. Francisco Sanchís

18:00-18:45

Mujer, Autismo y Trabajo. Carmen Molina
18:45-19:00 Cierre de la jornada

pictograma arasaac

Fecha de celebración Sábado 26 de mayo de 2018. Horario: 8h30-19h00

.. pictograma arasaac inscripción Reservas: El precio de la jornada es de 50€. Plazas limitadas.

Pago por ingreso o transferencia. ES67 1491 0001 2421 7956 0525. Triodos Bank. Beneficiario: Doble Equipo. Concepto: nombre apellidos + jornada tea

Pictogramas utilizados: ARASAAC 

.

Para hacer la reserva, es imprescindible realizar primero la transferencia y después rellenar el formulario que encontrarás más abajo. Fecha límite de inscripción: 18 de mayo.

La organización se reserva el derecho a cancelar la jornada si no se completa el mínimo de inscripciones, en tal caso se devolverá el importe completo

No se devolverá la cuota de inscripción para las cancelaciones realizadas a partir del 7 de mayo .

pictograma arasaac dóndeUbicación

ADEIT – Fundación Universidad-Empresa de Valencia Plaza Virgen de la Paz, 3  –  46001 Valencia (España)

Ver mapa más grande