Ayer, día 19 de Noviembre tuvimos el placer de asistir a la ponencia del Profesor Robin McWilliam en el edificio de la ONCE en Valencia. El acto organizado por el CERMI y  la Universidad Católica de Valencia no dejó indiferente a ninguno de los asistentes.

Robin McWilliam es el creador del Programa de intervención temprana en Contextos Naturales y basado en rutinas (Early Intervention in Natural Envirornments) para niños/as con diversidad funcional. Su modelo tiene una gran repercusión en Estados Unidos y en otros países y tiene su origen en el Modelo Centrado en la Familia cuya filosofía difiere mucho del modelo aún presente en nuestro país, basado en un enfoque clínico.

Robin McWilliam es el fundador del Siskin Children’s Institute de Chattanooga (Tennessee, Estados Unidos) cuya misión es la investigación aplicada y de alta calidad para descubrir métodos efectivos de intervención.

Robin McWilliamEl programa de Atención Temprana en contextos Naturales tiene como finalidad atender las necesidades de la familia en su propio hogar y/o su comunidad y enseñar a los familiares a adquirir estrategias para favorecer el desarrollo de sus hijos/as. El objetivo es conseguir aprendizajes funcionales que mejoren no solo la calidad de vida del niño/a, sino la calidad de vida familiar. Para ello, Robin McWilliam señala la importancia de centrar la intervención en los adultos que forman parte de la vida del niño y no en el niño en si. La Andragogía es la disciplina y conjunto de técnicas encargada de enseñar a personas adultas. Es ahí dónde reside la clave. Asimismo hace hincapié en la necesidad de que los aprendizajes tengan lugar en los contextos naturales y no en un ambiente clínico y extraño para el niño/a.

Robin McWilliam: «la Atención Temprana Centrada en contextos naturales y basada en rutinas parece un enfoque lógico»

En Estados Unidos el 95% de los niños/as que reciben atención temprana lo hacen en sus propios hogares y en su comunidad a través del Modelo Centrado en la Familia. La ley de atención temprana en Estados Unidos dictamina que ésta debe darse en los ambientes naturales del niño/a. Diferentes países han querido unirse a este cambio de paradigma, es el caso de Portugal que implementa este modelo desde hace diez años o Nueva Zelanda con dos años de recorrido.

En España queda mucho camino por recorrer, no obstante el cambio de paradigma empieza por replantearnos nuestras propias prácticas y por abrir nuestra mente a nuevos enfoques que contemplan a la familia como el eje principal del desarrollo del niño/a.

Tal y como afirma el profesor Robin McWilliam el éxito de la intervención llega cuando las familias se sienten más satisfechas con sus propias vidas.

Para más información:

Web del Instituto que dirige Robin McWilliam  Siskin Children’s Institute 

Blog de Robin McWilliam  Early Intervention in Natural Environments

Programa Creer es Crear de Doble Equipo  Intervención Centrada en la Familia en contextos naturales

Robin McWilliam, Atención Temprana en entornos naturales y basada en rutinas.

Si te ha gustado el artículo «Robin McWilliam, Atención Temprana en entornos naturales y basada en rutinas», puedes compartirlo con un amigo/a.