Los programas de intervención para niños/as con TEA centrados en la familia y desarrollados en ambientes naturales suponen implicar a la familia, y basarse en sus necesidades y fortalezas para dar respuestas funcionales a las dificultades del día a día.
Si eres familiar de un niño/a con TEA, profesional del ámbito educativo o estudiante y estás interesado en conocer qué es el Modelo Centrado en la Familia y cómo potenciar los aprendizajes en los ambientes naturales del niño/a, este curso podría interesarte.
Te ayudaremos a…
-
Elaborar programas de intervención según el Modelo Centrado en la Familia
-
Crear oportunidades de aprendizaje en casa
-
Abordar los problemas de conducta en el hogar y la comunidad
-
Abordar las dificultades en la comunicación, juego y habilidades sociales
-
Crear estrategias para abordar las necesidades derivadas de la percepción sensorial en casa.
PROGRAMA TALLER AUTISMO Y MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA
9.30-10.00 |
Acreditaciones |
BLOQUE I: MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA |
|
10.00-11.00 |
Modelo clínico – Modelo Centrado en la familia: La familia como agente activo |
11.00-12.00 |
Programa Creer es Crear |
12.00-12.30 |
Coffee break |
BLOQUE II: INTERVENIR EN LOS AMBIENTES NATURALES |
|
12.30-13.00 |
Estructurar el ambiente: crear rutinas en el hogar |
13.00-14.00 |
Dificultades en comunicación |
14.00-15.30 |
Descanso |
15.30-16.30 |
Potenciar el juego y las habilidades sociales |
16.30-17.15 |
Abordar las dificultades derivadas del procesamiento sensorial |
17.15-17.30 |
Descanso |
17.30-18.30 |
Resolver los problemas de conducta: Apoyo Conductual Positivo |
– Sábado 31 de enero de 2015. Horario: 9h30-18h30.
ADEIT – Fundación Universidad-Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3 – 46001 Valencia (España)
El precio del taller es de 45€. Para reservar, descarga el formulario de inscripción y envíalo a info@doblequipo.com
Formulario de inscripción: haz clic AQUÍ
(1. Clic. 2. Descarga. 3. Rellena. 4. Envía 🙂 )
Pictogramas utilizados: ARASAAC
Hola, estoy muy interesada en el taller pero creo que no quedan plazas. Me gustaría saber quien es el docente que imparte. Muchas gracias.
Hola Inma, este taller ya ha pasado. Actualmente la próxima formación que realizaremos será el 27 de mayo sobre la influencia de la percepción sensorial en actividades de vida diaria y en el lenguaje. Aquí tienes toda la información: https://www.dobleequipovalencia.com/ii-jornada-familia-y-tea/
Un saludo