AFORO COMPLETO
El Modelo Centrado en la Familia supone un nuevo enfoque en las prácticas profesionales dirigidas a las personas con Diversidad Funcional. Si queremos dirigir la mirada hacia la inclusión, debemos construir nuevos modelos y programas que doten de apoyos y rompan las barreras para la participación y el aprendizaje. Desde el enfoque del Modelo Centrado en la Familia, el especialista acompaña, guía y forma a los familiares siendo la familia un agente activo en el proceso de enseñanza y aprendizjae de sus hijos/as.
Los programas de intervención para niños/as con TEA basados en la filosofía de Modelo Centrado en la Familia y desarrollados en ambientes naturales, suponen implicar a la familia, basarse en sus necesidades y fortalezas para dar respuestas funcionales a sus preocupaciones.
Si eres familiar, este taller te ayudará a entender cómo tú influyes en el desarrollo de tu hijo/a y te brindará ejemplos prácticos para llevar a cabo en tu vida diaria.
Si eres profesional, este taller te dará a conocer el trabajo en los ambientes naturales del niño/a y te ofrecerá una visión general de cómo implementar un programa de intervención en contextos naturales y basado en rutinas.
PROGRAMA TALLER AUTISMO Y MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA
8.30-9h |
Acreditaciones |
BLOQUE I: MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA |
|
9.00-10.00 |
Modelo Centrado en la Familia: principios y bases teóricas. |
10.00-11.15 |
Diseño e implementación de un programa de intervención en entornos naturales: Programa Creer es Crear. |
11.15-11.45 |
Coffee break ofrecido por Doble Equipo |
BLOQUE II: INTERVENIR EN LOS AMBIENTES NATURALES |
|
11.45-12-45 |
El Autismo como «ceguera al contexto». |
12.45-14.00 |
Importancia de las rutinas diarias en el aprendizaje. |
14.00-15.30 |
Descanso |
15.30-16.30 |
Influencia del procesamiento sensorial en actividades de vida diaria. |
16.30-17.30 |
Rompiendo barreras para la comunicación y la participación. |
17.30-18.15 |
El juego como fuente de aprendizaje. |
18.15-18.30 |
Conclusiones y cierre del taller. |
INFORMACIÓN
– Sábado 11 de Noviembre de 2017. Horario: 8h30-18h30.
.
Reservas:
El precio del taller es de 45€. Plazas limitadas.
Pago por ingreso o transferencia. ES67 1491 0001 2421 7956 0525. Triodos Bank. Beneficiario: Doble Equipo. Concepto: nombre apellidos + taller tea
Pictogramas utilizados: ARASAAC
.
Para hacer la reserva, es imprescindible realizar primero la transferencia y después rellenar el formulario que encontrarás más abajo.
La organización se reserva el derecho a cancelar la jornada si no se completa el mínimo de inscripciones, en tal caso se devolverá el importe completo
No se devolverá la cuota de inscripción para las cancelaciones realizadas a partir del 1 de noviembre .
.
ADEIT – Fundación Universidad-Empresa de Valencia
Plaza Virgen de la Paz, 3 – 46001 Valencia (España)
Deja un comentario