Acompañar bonito también desde la escuela
Cómo convertir el acompañamiento respetuoso en una competencia docente real
Un encuentro gratuito con María Soto (Educa Bonito) para repensar la escuela desde la presencia, la coherencia y el respeto real.
No hablaremos de teorías ideales, sino de cómo llevar el acompañamiento bonito a los patios, los pasillos y los espacios cotidianos, donde realmente se aprende a convivir.
Hablaremos de presencia, escucha, límites que cuidan y coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.
Lo que te vas a llevar
- Entender por qué acompañar bonito no es solo cosa de familias o de Infantil, sino una competencia docente clave.
- Aprender a observar antes de intervenir, cultivando la presencia activa y la autorregulación del adulto.
- Reconocer la diferencia entre gestionar comportamientos y acompañar procesos, desde una mirada que educa en vínculo, no en control.
- Inspirarte para crear patios y pasillos que educan, donde se construyen relaciones, identidad y ciudadanía.
- Reflexionar sobre la coherencia entre discurso y práctica: qué pasa cuando el acompañamiento se queda en lo decorativo, y cómo transformarlo en cultura de centro.
¿En qué consiste?
- Directo grupal a través de Zoom.
- Se realizará una entrevista a María Soto.
- Estableceremos un turno de preguntas al finalizar.
En este encuentro hablaremos de:
De los proyectos a la cultura: cómo hacer que el acompañamiento respetuoso atraviese toda la escuela.
El rol del docente acompañante: mirada, presencia y actitud frente a la gestión del comportamiento.
Observar para comprender: la presencia activa y la regulación del adulto como base de todo acompañamiento.
Patios con intención: materiales, tiempos y espacios que favorecen la convivencia y la autonomía.
Acompañar los conflictos: equilibrio entre sostén, límite y respeto.
Formarse desde dentro: el valor de la formación vivencial y autorreflexiva para docentes.
Una escuela que cuida: los patios como espacios donde se construye ciudadanía, no solo donde se juega.
Participan en el directo:


