
Después del éxito en las dos ediciones del taller en Valencia, nos trasladamos a Alcoi el próximo 3 de Octubre de 2015.
Los programas de intervención para niños/as con TEA centrados en la familia y desarrollados en ambientes naturales suponen implicar a la familia, y basarse en sus necesidades y fortalezas para dar respuestas funcionales a las dificultades del día a día.
Si eres familiar de un niño/a con TEA, profesional del ámbito educativo o estudiante y estás interesado en conocer qué es el Modelo Centrado en la Familia y cómo potenciar los aprendizajes en los ambientes naturales del niño/a, este curso podría interesarte.
Te ayudaremos a…
-
Elaborar programas de intervención según el Modelo Centrado en la Familia
-
Crear oportunidades de aprendizaje en casa
-
Abordar los problemas de conducta en el hogar y la comunidad
-
Abordar las dificultades en la comunicación, juego y habilidades sociales
-
Crear estrategias para abordar las necesidades derivadas de la percepción sensorial en casa.
PROGRAMA TALLER AUTISMO Y MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA
9.30-10.00 |
Acreditaciones |
BLOQUE I: MODELO CENTRADO EN LA FAMILIA |
|
10.00-11.00 |
Modelo clínico – Modelo Centrado en la familia: La familia como agente activo |
11.00-12.00 |
Programa Creer es Crear |
12.00-12.30 |
Coffee break |
BLOQUE II: INTERVENIR EN LOS AMBIENTES NATURALES |
|
12.30-13.00 |
Estructurar el ambiente: crear rutinas en el hogar |
13.00-14.00 |
Dificultades en comunicación |
14.00-15.30 |
Descanso |
15.30-16.30 |
Potenciar el juego y las habilidades sociales |
16.30-17.15 |
Abordar las dificultades derivadas del procesamiento sensorial |
17.15-17.30 |
Descanso |
17.30-18.30 |
Resolver los problemas de conducta: Apoyo Conductual Positivo |
– Sábado 3 de Octubre de 2015. Horario: 9h30-18h30.
– ÁGORA. Plaza Ramón y Cajal, 6. Alcoi.
Reservas:
El precio del taller es de 45€. Para reservar, descarga el formulario de inscripción y envíalo a info@doblequipo.com
Formulario de inscripción: haz clic AQUÍ
(1. Clic. 2. Descarga. 3. Rellena. 4. Envía 🙂 )
Pictogramas utilizados: ARASAAC
Me encantaría poder hacer este taller, pero las fechas no me vienen bien. Espero información de nuevas ediciones. Gracias por ser tan buenas profesionales. Un saludo.
Hola Dolores, pronto publicaremos un calendario en el apartado de formación con futuros eventos. Aún así, te mandamos por correo los talleres pendientes que tenemos. Un saludo. Gracias por tu mensaje 🙂
Hola, me encuentro en la misma situación que la compañera, y me gustaría recibir información sobre nuevos talleres.
Entiendo que es el mismo curso pero versión online que aparece en la web de mirame.org o se trata de otro distinto.
Muchas gracias
Un saludo.
Hol, yo tambien estoy interesada en saber los cursos y lugarws donde los haceis. Este q proponeis me interesa pero por la fecha no puedo asistir. Me hubieran intersado los de valencia, me pillan mas cerca. Si haceis alguno por aqui o castellon, o no, por favor avisadme por mail. Gracias
Yo no estoy en linea con lo aqui escrito, pienso sinceramente que hay muchos elementos que no han podido ser considerados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposiciòn, es un buena web.
Saludos
psicologa infantil http://www.carmenfernandezpsicologa.es/psicologa-infantil-oviedo-asturias.php
Hola Carmen, si lo desea puede compartir qué elementos son los que no han sido considerados. Nuestro trabajo es dinámico, entendido como aprendizaje continuo, así que estaremos encantadas de leerla. Gracias, Un saludo.
Recientemente he comenzado un web, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
centromedicae http://www.centromedicae.es
Muchas gracias, ¡ánimo para tu nueva andadura virtual! Un saludo 🙂
Muy interesante soy de Lima Perú hay alguna forma de verlos en video o via online